A decir de la presidenta del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, CIEST, Bertha Salinas, interponer un amparo contra la Conagua en este momento por el problema de desabasto de agua no va a solucionar el problema y no hay tiempo para ello
por lo que considera que la negociación es la mejor opción, sobre todo porque eso permitirá asegurar la obra de construcción de un dique concreto que evitará más fugas de agua.
Además, la empresaria advirtió que podrían iniciar los tandeos del vital líquido y que de hecho Conagua ya instruyó a qué se disminuya el flujo de agua.
Lo anterior lo declaró luego de que el pasado martes representantes de la sociedad civil se pronunciaron por ampararse para que sea la iniciativa privada la que entre a hacer la obra con recurso propio.
«Un amparo toma tiempo y tiempo no tenemos, la presión se está haciendo a nivel de las negociaciones y creo que seguimos todavía hasta ahorita por buen camino, ahora, las negociaciones nos van a servir para asegurar el convenio para la construcción del dique de concreto, bloquear las fugas eso ya está hecho con la costaleras, por unos meses pero ya está hecho», señaló.
Dijo que sí tienen qué ver qué tantas situaciones se pueden tener a nivel legal más adelante para ver las responsabilidades en el sentido de que no vuelva a pasar que se quede sin mantenimiento el dique El Camalote pero dijo que mediante el diálogo es como se puede lograr.
«Hablando hablando podemos entendernos, sin embargo, la situación de poner un amparo en este momento no nos va a solucionar el problema del agua».
Al hablar del nivel actual del agua, Bertha Salinas dijo que sigue estable. «Entre 20 y 23 centímetros, no ha bajado más, cuando hay viento el agua se desplaza hacia otra parte de la laguna y en las bocatomas puede ser que la lectura llegue a ser más baja, incluso el día que hubo mucho viento llegó marcar hasta 7 centímetros pero del otro lado estaba el agua más alto cuando ya no hay viento es cuando se ve cómo está la bocatoma y sigue estable, sigue entre 20, 22, 21, 19 entonces hay que apretar, si apretamos la campaña de ahorro de agua si todos, es muy sencillo si cada uno hasta la mitad de lo que normalmente gastan en agua y eso va a hacer que conservemos más agua y que nos den más días de respiro».
Comentó que si bien es cierto que está pronosticada poco de lluvia para hoy en la noche y mañana les dicen que esas lluvias han sido muy bajas «no esperamos una arremetida de agua sino nada más un poco de alivio que sirva poco para captar poco más pero así como vemos al cielo si llueve o no hay que ver hacia los hogares para que todos ahorremos agua».