Ciudad de México / Redacción:
El sistema frontal 28 se mantendrá como estacionario al oriente de la Península de Yucatán, ocasionando lluvias e intervalos de chubascos; la masa de aire frío asociada al frente modificará sus características térmicas, permitiendo un ascenso de las temperaturas vespertinas en la mayor parte del territorio.
Permanecerá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche, con heladas matutinas sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, bancos de niebla en zonas del noreste, oriente, centro, sur y sureste de la República
Así como viento fuerte de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; la vaguada polar extendida sobre el noroeste del país originará rachas de viento de 50 a 60 km/h, según el Servicio Meteorológico Nacional.
El ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México traerá lluvias al noreste, oriente, centro y sureste del país e intervalos de chubascos; en el resto de la nación, continuará el clima vespertino de cálido a caluroso y con escaso potencial para lluvias.
Habrá intervalos de chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; lluvias aisladas en Tamaulipas, SLP, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Edoméx, CDMX, Michoacán, Guerrero y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C en Nayarit, Jalisco, Colima Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; máximas de 30 a 35°C en Sinaloa, Morelos y Puebla.