Ciudad de México / Redacción:
El frente 29 dejó de afectar al territorio y la masa de aire polar que lo impulsó, comenzará a cambiar sus características térmicas; continuará el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre el norte, noreste, centro, oriente y sureste del territorio.
Habrá heladas matutinas en zonas del norte y centro del país, así como evento de “norte” de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Además de viento de componente norte de 50 a 60 km/h en las costas, según el Servicio Meteorológico Nacional.
También oleaje de 3 a 5 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec; el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias e intervalos de chubascos, acompañados de descargas eléctricas en zonas del occidente, centro, oriente, sur y sureste del territorio.
Se prevén intervalos de chubascos en Nayarit, Jalisco, Chiapas, Durango, Zacatecas, SLP, Guanajuato, Hidalgo, CDMX, Edoméx, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; lluvias aisladas en Colima, Michoacán, Guerrero, Aguascalientes, Querétaro, Tlaxcala, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; máximas de 30 a 35°C en BCS, Sonora y Morelos.