Oaxaca / Redacción:
Los Servicios de Salud de Oaxaca, a través de la Dirección del Hospital General “Aurelio Valdivieso”, dio a conocer que uno de los tres menores de edad infectados con rabia, será declarado con muerte celebrar.
Se informó que se trata de una niña de 8 años de edad, la cual no responde a los estímulos primarios, aunque continúa con ventilación artificial en el área de cuidados intensivos.
Rocío Arias Cruz, Directora del centro médico, habló sobre la evolución del estado de salud de los tres hermanos, infectados con rabia por mordedura de murciélago.
La funcionaria explicó que otro de los pacientes pediátricos, un niño de 7 años de edad, el cual está bajo observación, sin embargo, podría tener el mismo desenlace que su hermana.
“En la mayoría de los casos, de rabia por contagio en humanos, tienen como desenlace, la muerte”, reconoció Arias Cruz.
Mientras que, la menor de 2 años de edad, es asintomática, y responde favorablemente a reflejos externos y ya inició su esquema de vacunación; “evoluciona favorablemente”, comentó la Directora del Centro Médico.
Además, explicó que la madre de los infantes, originarios la comunidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelucan, región Sierra Sur, es atendida por el área de cuidados paliativos.
La funcionaria dijo que la transmisión del virus por mordedura de murciélago ocurrió durante los primeros días de diciembre, cuando el animal silvestre entró a la vivienda de la familia indígena zapoteca, pero los síntomas se manifestaron semanas más tarde.
Así mismo, señaló que los contactos de los pacientes pediátricos, mamá y abuelo, ya están vacunados; por lo que descartó casos similares.
Arias Cruz garantizó que mantienen la búsqueda intencionada mediante el programa de Rabia y otras zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), así como del Programa Estatal de Rabia, y del IMSS Bienestar.
“En caso de presentar una agresión de animales domésticos o silvestres, acudir y reportar al servicio médico para iniciar el protocolo de atención que permita identificar a tiempo la presencia del virus”, instó la funcionaria de salud.
Finalmente, sugirió evitar tocar o acercarse a animales silvestres, mantener la basura en contenedores bien tapados, las puertas, ventanas y demás entradas de las casas para impedir el paso de fauna nociva o animales rastreros.