Nuevo Laredo, Tamaulipas:
En junta de Cabildo, la Alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, se pronunció en contra de una serie de noticias falsas que se han difundido en redes sociales, donde se hace referencia a hechos ocurridos hace más de tres años.
“Han comenzado a difundir noticias falsas con la intención de crear pánico, generar una mala imagen de nuestra ciudad y desestabilizar el trabajo de todos los neolaredenses que hacen de esta gran ciudad un mejor lugar para vivir”, aseveró.
La munícipe aclaró que estas noticias han sido difundidas a través de medios de comunicación y cuentas de redes sociales con sede en Nuevo León, sin tener una fuente oficial, sin sustento ni rigor periodístico y utilizando videos viejos de administraciones anteriores.
“Estos medios buscan empañar la labor que los tres niveles de Gobierno Federal, estatal y municipal emprendimos para que nuestros héroes paisanos y todos los que viajan a través de nuestra frontera tuvieran un traslado seguro.
Estos videos que están compartiendo son de hace 3 años, cuando Nuevo Laredo vivía tiempos difíciles”, puntualizó.
Desde la tarde del pasado 10 de enero, a través de páginas y grupos de Facebook en Nuevo León, se comenzó a distribuir un video donde supuestamente un grupo delictivo extorsiona a paisanos en su paso por esta ciudad, dicho material fue publicado en 2020, sin embargo, estas cuentas lo han hecho pasar como reciente para generar pánico entre los viajeros.
Cabe señalar que la temporada de paisanos culminó hace una semana y Nuevo Laredo fue la frontera por donde más cruzaron los connacionales.
“La realidad es que la confianza regresa a nuestros paisanos, ya que en esta temporada más de 82 mil 500 connacionales cruzaron a México por esta ciudad; superamos por mucho la cifra del 2021, 2020 y 2019.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) fuimos la frontera por donde más héroes paisanos cruzaron desde diciembre hasta lo que va de enero”.
La Alcaldesa destacó que por esta frontera arribaron las caravanas de paisanos más grandes provenientes de Estados Unidos: de Querétaro fueron 2 mil 639 vehículos; Zacatecas, 1 mil 600, y San Luis Potosí, 830 vehículos.
Banjercito informó que durante la temporada que duró del 29 de noviembre al 31 de diciembre se otorgaron 18 mil 080 permisos de importación temporal de vehículos y más de 7 mil trámites que se realizaron vía Internet por parte de paisanos.
Del 26 de diciembre al 10 de enero se han registrado más de 25 mil retornos de permisos, lo que representa más del 23 porcentaje de retornos que se han emitido a nivel nacional.