Quintana Roo / Redacción:
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a Depresión Tropical “Tres” se formó esta mañana en el océano Atlántico, durante el medio día elevó la probabilidad de que evolucione a ciclón tropical.
Los informes de la CONAGUA indicaron que a las 9:00 horas de este lunes 19 de junio, la depresión tropical se encontraba a 2 mil 295 kilómetros al este de las Islas Barlovento y a 5 mil 80 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.
El fenómeno registró vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 74 kilómetros por hora, así como un desplazamiento hacia el oeste a 33 kilómetros por hora, pero por ahora no representa un peligro para las costas del país.
Aunque de acuerdo con el mapa publicado por la CONAGUA, se estima que evolucione a tormenta tropical esta tarde y a huracán categoría 1 del 21 al 24 de junio.
Sin embargo, tres horas más tarde, la dependencia indicó una zona de baja presión que, asociada con una onda tropical frente a la costa oeste de África, elevó a 40 por ciento su probabilidad de evolucionar en ciclón en 48 horas y a 50 por ciento en siete días.
Cabe hacer mención que la zona de baja presión se ubicó aproximadamente a 6 mil 280 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza al oeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora.
Así mismo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), prevé la formación del primer ciclón de la temporada en las costas del Océano Pacífico.
Destaca que hasta la noche de este domingo 18 de junio, el SMN mantiene en un 20 por ciento la probabilidad de que la zona de baja presión, asociada con la onda tropical número 3, se convierta en ciclón, denominado “Adrián”.
Finalmente, la CONAGUA detalló que la zona de baja presión se encuentra a 840 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Coahuila, y se desplaza hacia el oeste-noroeste, a una velocidad de 18 kilómetros por hora.