La Secretaría de Salud (SST) ha puesto en marcha una campaña intensiva para luchar contra la rickettsiosis, una enfermedad que puede resultar mortal si no se detecta y trata oportunamente. Esta medida ha sido tomada ante la amenaza que representan las altas temperaturas, que favorecen la proliferación de pulgas y garrapatas, principales vectores transmisores de la enfermedad.
Vicente Joel Hernández Navarro, el titular de la dependencia, hizo énfasis en la importancia de aprender a identificar los síntomas de esta enfermedad, que afecta tanto a humanos como a mascotas durante las épocas de calor.
Por su parte, Alejandro Hernández Martínez, jefe del Departamento de Prevención y Control de Zoonosis, detalló que la campaña se llevará a cabo del 2 al 15 de julio. El objetivo principal es prevenir y controlar el vector transmisor, a través de acciones que incluyen la fumigación de viviendas, corte regular de pasto y hierba, evitación de escombros y cuidado exhaustivo de las mascotas.
«Es durante la temporada de calor que el riesgo aumenta de presentar esta enfermedad, ya que las garrapatas y pulgas se incrementan durante esta temporada del año, por lo que debemos aumentar la higiene de nuestro entorno, el hogar y la de nuestras mascotas”, señaló Hernández Martínez.
El jefe del Departamento de Prevención y Control de Zoonosis recomendó adicionalmente una constante revisión de las mascotas, prestando especial atención a sus patas y orejas, y acudir regularmente al veterinario para mantener al día las vacunas correspondientes.
El titular de la SST, Vicente Joel Hernández Navarro, recordó a la población la importancia de mencionar al médico cualquier contacto con garrapatas en caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, malestar general y fiebre. Estos síntomas son muy parecidos a los de otras enfermedades, lo que puede dificultar el diagnóstico temprano de la rickettsiosis.