Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas captó en el primer bimestre del 2021 un total 170 millones de dólares por remesas que llegaron desde Estados Unidos.
Apenas al cierre del 2020 al estado llegaron en total 944.6 millones de dólares, lo que hace ver a Jorge Lera Mejía, economista y especialista en temas migratorios que, los paisanos aportarán nuevamente cifras récord en remesas.
Repasa el envío promedio individual de 347 dólares, mayor al del 2020 cuando se hacen envíos por 322 dólares.
“Cada envío desde Estado Unidos, es de 347 dólares en promedio que hicieron los paisanos hacia Tamaulipas”.
Las remesas que llegaron entre enero y febrero del 2021 a México fueron de 6 mil 741 millones de dólares, mil 118 más respecto a los 5 mil 352 millones comparado con el primer bimestre del 2020.
De los 6 mil 741 millones de dólares, Tamaulipas captó los 170 millones de dólares, un dinero que es para sus familias.
Uno de los aspectos que observa en los últimos tres años, es que entre la política migratoria de Donald Trump y ahora con Joe Baiden, los paisanos de Tamaulipas y en general gran parte de los mexicanos, enviaron más dinero por miedo de ser deportados.
Quienes están en una condición de migrante indocumentado o ilegal, decidió enviar su dinero de manera más seguido porque, de ser deportado, todos sus bienes se pierde.
Aún más: quienes tienen dinero en el banco, pueden perder sus ahorros, por ello también se registró un repunte en las remesas que recibió el Estado, observa el economista Jorge Lera.