Tula, TAM.- Para rescatar a las familias que habitan en el altiplano tamaulipeco de la marginación, la pobreza y la desigualdad que los gobiernos del PAN y el PRI han provocado tras décadas de abandono y corrupción, Alejandro Rojas Díaz Durán propuso aquí impulsar un nuevo modelo de cooperativas sociales con un enfoque humanista y solidario.
El aspirante a la candidatura de MORENA a gobernador dijo que la falta de infraestructura, salud, educación y certeza jurídica en el patrimonio de la familias que viven en Jaumave, Miquihuana, Palmillas, Bustamante y Tula ha provocado que más de la mitad de sus 60 mil habitantes estén en situación de pobreza.
«Voy a impulsar desde un Modelo de Cooperativas Sociales para que nuestra gente se asocie para producir, generar riqueza y distribuirla solidariamente para mejorar su calidad de vida y fortalecer el tejido social en las comunidades», propuso.
Rojas Díaz Durán indicó que con el apoyo del gobierno de la Cuarta Transformación, la población del altiplano integrada en las cooperativas recibiría financiamiento, capacitación y asesoría para impulsar nuevas vocaciones productivas, identificar proyectos de inversión y promover la comercialización de sus productos en el estado y en otras partes del país.
«Convocaré a los tres niveles de gobierno, a las instituciones financieras, a las universidades y al sector privado para acelerar este modelo y al mismo articular esfuerzos en un Plan de Emergencia Económica que destine recursos para resolver los problemas del agua, de infraestructura básica que por años han sido desatendidos por los gobiernos locales», precisó.
Dijo que nunca más la pobreza y la falta de oportunidades separará a las familias del altiplano por lo que establecerá una oficina del Gobernador en la región y creará la Secretaría del Migrante para una mayor integración entre el gobierno y las comunidades con familiares en EEUU y fortalecer los vínculos entre las familias separadas por la migración.