Nuevo Laredo, Tamaulipas:
El Foro Binacional para la Gestión Metropolitana se ofrecerá durante dos días en esta frontera y marcará el desarrollo económico de México y Estados Unidos, ya que busca impulsar proyectos urbanísticos económicos con impacto social.
Carmen Lilia Canturosas Villarreal, Presidenta Municipal agradeció a ONU-Hábitat por haber seleccionado esta frontera entre muchas ciudades del mundo, destacó la hermandad entre México y Estados Unidos, especialmente entre los dos Laredos.
“El día de hoy estamos aquí para decirle al mundo que somos la zona metropolitana binacional más importante de México y Estados Unidos, en términos económicos. La región de los dos Laredos es una tierra de grandes oportunidades, su privilegiada ubicación geográfica estratégica para la inversión en ambos lados de la frontera nos ha convertido en la aduana terrestre más importante de nuestro país y también para Latinoamérica”.
Canturosas Villarreal señaló como una oportunidad este foro para hablar de Nuevo Laredo y Laredo, y aseguró se ha iniciado una nueva era de recuperación y transformación.
“Para nosotros es un alto honor haber sido seleccionados como sede de este foro internacional de Gestión metropolitana denominado VISIÓN, sin duda es una excelente oportunidad de compartir nuestras experiencias con el resto del mundo y decirles que Nuevo Laredo y Laredo estamos transformando las relaciones binacionales”.
Advirtió que como resultado de este foro se trazará una hoja de ruta que permita fortalecer la integración metropolitana entre la frontera de México y Estados Unidos, y se culminará con la firma de la declaración Metropolitana Binacional que marcará el inicio de una nueva era en la relación de ambos países.
La clausura del foro será el 1 de diciembre de 10:00 a 11:00 de la mañana con la firma de la Declaración Metropolitana Binacional.
Se tratarán los temas de: Gobernanza Metropolitana para la Cooperación Binacional, Competitividad Metropolitana Binacional, Infraestructura y equipamiento para la integración territorial fronteriza, Marcos Normativos y Regulatorios, y Hoja de ruta hacia una integración Metropolitana en la frontera México-Estados Unidos.
Por su parte Pete Sáenz, mayor de la ciudad de Laredo, Texas habló de un momento muy especial y de la oportunidad que representa el foro para hablar del puerto terrestre número uno de Latinoamérica.
“Queremos que todo el mundo se entere de eso, nosotros aquí también mandamos, somos región y tenemos historia. Agradezco a ONU-Hábitat esta oportunidad de mostrar a nuestra gente que estamos trabajando que tenemos el equipo necesario y que nos enfrentamos a retos como todo el mundo y tenemos que enfrentarnos a esa realidad para sacar soluciones”.
En el evento también estuvieron presente Carlos Martínez Velázquez, Director General del INFONAVIT; Stephanie Syptak-Ramnath, Jefa de Cancillería de la Embajada de Estados Unidos en México (vía videoconferencia); John Beckham, Director General Adjunto del Banco de Desarrollo de América del Norte;
Emilio Uquillas Freire, Representante en México y Encargado de la Vicepresidencia de Programas de Países del Banco de Desarrollo de América Latina, CAF; Pablo Aguilar, Presidente, CJUR Internacional Colegio de Jurisprudencia Urbanística; Roberto Velasco, Jefe de la Unidad de América del Norte, SRE.
Así como Román Meyer Falcón, Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano y Remy Sietchipinh, Jefe de la Sección de Política, Legislación y Gobierno, ONU-Hábitat a través de videollamada.