Washington, EU/Redacción:
La jornada de este 3 de febrero será la peor recordada por el gigante de las redes sociales Facebook, luego de que las acciones del propietario, Meta, cayeran 26.5 por ciento en las operaciones de Wall Street, tras darse a conocer previsiones desalentadoras, además de culpar a los cambios de privacidad de Apple y a la creciente competencia.
Por ello, la acción de Meta, firma que pertenece a Marck Zuckerberg, en donde figuran las redes sociales Facebook, WhatsApp e Instagram, descendieron a los 242 dólares, lo que representa un retroceso en la capitalización bursátil de unos 230 mil millones de dólares.
Cabe señalar que el resultado se trata de la mayor destrucción de valor para cualquier compañía cotizante en Wall Street en toda la historia.
Por lo que incluso su propietario, Zuckerberg vio esfumarse de su patrimonio alrededor de 30 mil millones de dólares en sus participaciones de Meta.
Vale referir que los grandes tecnológicos estadounidenses se vieron sometidos a una creciente presión en este inicio del 2022, ya que los inversores esperan que el endurecimiento de la política de la Reserva Federal erosione las ricas variaciones del sector tras años de tasas de interés ultrabajas, en tanto que el Nasdaq perdió alrededor del 8 por ciento tan solo en el mes de enero, el peor inicio de año desde el 2019.
Finalmente, el estratega de Société Générale en Londres, Reino Unido, Kenneth Broux, sostuvo que “la rebaja de las perspectivas de beneficios por parte de Meta y otras empresas tomó a los mercados por sorpresa”, agregando que “la venta de tecnología se extendió a los mercados de acciones más amplios esta mañana y con la Fed preparándose para subir las tasas de interés, podríamos ver más volatilidad en el futuro”.