Oaxaca / Redacción:
Los habitantes de Zipolite, en San Pedro Pochutla, Oaxaca, frenaron la llamada Playa Nudista de México, con el fin de “recuperar formas de convivencia más armónicas entre residentes y turistas”, así como también para no arriesgar la certificación internacional de destino seguro y tolerante.
Por ello, acotaron la práctica nudista y pusieron un alto a los presuntos excesos en que habrían incurrido grupos de visitantes nacionales y extranjeros en la Playa del Amor y espacios públicos.
Jahir Flores García, prestador de servicios turísticos de Zipolite, señaló que la asamblea de habitantes acordó delimitar un espacio exclusivo para la práctica nudista, por lo cual está prohibido transitar sin ropa en la vía pública, comercios, restaurantes y espacios deportivos.
Así mismo, explicó que con el fin de evitar disturbios o actos que alteren la paz social, la comunidad de Zipolite ajustó los horarios de operación de restaurantes, bares, cantinas, discotecas y expendios de bebidas alcohólicas, por lo que darán servicio hasta la medianoche.
¡CHECA!: Trasladan a 180 reos de alta peligrosidad de EdoMéx a Guanajuato y Morelos
Además, ante la realización de eventos, o en caso de los antros que manejan música a alto volumen, cualquier ciudadano que se sienta afectado por la contaminación auditiva “podrá denunciar a los infractores para la aplicación de sanciones o clausura del local”.
Flores García recordó que en diciembre de 2021, Zipolite recibió el distintivo de Playa Platino, que garantiza un código de conducta ambiental para mantener un entorno libre y sostenible del ecosistema costero de Oaxaca.
Es un valor agregado que posiciona a la reconocida playa nudista como referencia a nivel mundial, al fortalecer aspectos de infraestructura, seguridad, limpieza, servicios y preservación del ecosistema.
Finalmente, el también promotor del Festival Nudista de Zipolite informó que los prestadores de servicios turísticos de conformidad con la comunidad, llegaron a un acuerdo para reprogramar el encuentro en periodo de baja afluencia turística, con el objetivo de reactivar la economía local.