Perú / Redacción:
Los adolescentes de entre 12 y 17 años en Perú, recibirán a partir de este sábado una tercera dosis de la vacuna contra COVID-19.
«Desde el día de mañana se aplicará la tercera dosis contra COVID-19 a menores de 12 a 17 años después de cinco meses de haber recibido la segunda dosis», informó María Elena Martínez, Directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de dicho país.
Así mismo, se detalló los menores de dichas edades, recibirán el tercer biológico del laboratorio Pfizer.
«Esto significa que los chicos que se vacunaron en octubre ya están aptos para recibir la tercera dosis, ahora, en marzo», añadió la funcionaria.
A la fecha, Perú ha inmunizado con una tercera dosis a 12 millones 600 mil habitantes, que representan el 42 por ciento de vacunados en todo el país.
Mientras que 2 millones 500 mil menores de edad han recibido la primera dosis, es decir, un 57 por ciento del total de niños y adolescentes de la nación.
¡CHECA!: Adolescente muere al caer de juego mecánico en Estados Unidos
En tanto, la segunda dosis en menores, solo un 33 por ciento cuenta con ella, según las cifras dadas a conocer por Martínez.
«Sabemos que después de una segunda dosis los anticuerpos bajan, por lo que necesitamos colocarnos una tercera dosis. Esto no es un refuerzo, es una tercera dosis para el organismo. Ahora, no solamente es para los mayores de 18 años, sino también para nuestros niños», señaló la Directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud.
Con la expectativa de recuperar el ritmo de vacunación de inicios de año, el Ministerio de Salud ha organizado una nueva jornada de 36 horas consecutivas de inoculación en los centros habilitados para tal fin en Lima y de 12 horas en los del resto del país.
«Este fin de semana, retomamos el trabajo de 36 horas intensas de vacunación con el objetivo de que la población reciba la tercera dosis, ya que el Gobierno ha declarado, de manera obligatoria, que los mayores de 18 años deben aplicarse esta dosis», resaltó Martínez.
Por ello, a partir del 1 de abril será obligatorio en Perú tener las tres dosis de la vacuna para ingresar a lugares públicos y espacios cerrados.
Finalmente, Perú acumula 212 mil 22 muertes y 3 millones 543 mil 790 contagios confirmados, aunque cabe resaltar que en estos momentos la incidencia ha bajado a niveles previos a la primera ola del 2020, con 19 decesos y 403 casos positivos en las últimas 24 horas.