Shanghái, China / Redacción:
Debido a los estrictos controles impuestos en Shanghái, China, por la pandemia de COVID-19, que mantiene confinados a la mayoría de sus 25 millones de habitantes, se está viviendo una crisis para conseguir carne, arroz y otros víveres.
Las personas que viven en la capital comercial de China, han manifestado que en las tiendas de comestibles en línea, con frecuencia se quedan sin mercancía.
Zhang Yu, de 33 años de edad, comentó que los ocho miembros de su familia comen tres veces al día, sin embargo, han tenido que reducir el consumo de fideos para el almuerzo. Agregó, que no recibieron suministros por parte del Gobierno.
Estos inconvenientes ponen en jaque al Partido Comunista, justo durante un año políticamente delicado, en el que se espera que el Presidente, Xi Jinping, intente romper con la tradición y logre un tercer mandato de cinco años.
¡CHECA!: Brasil detecta su primer caso de Ómicron XE
Además, Shanghái pone de relieve el elevado costo humano y económico que causa la estrategia “Cero Covid” de China, con la que se busca aislar a todas las personas contagiadas.
De acuerdo con datos del Gobierno, en las últimas 24 horas se reportaron 23 mil 107 casos nuevos en el país, de los cuales mil 323 no presentaban síntomas. Además, 19 mil 989 de los infectados se localizan en Shanghái, donde sólo 329 tenían síntomas.
Las quejas debido a la escasez de alimentos iniciaron luego de que Shanghái cerrara algunos lugares de la ciudad, el pasado 28 de marzo.
Aunque los planes requerían cierres de distritos durante cuatro días, en tanto se examinaba a sus residentes, la medida cambió a un encierro indefinido en toda la ciudad, ya que se disparó el número de casos positivos.
Finalmente, pese a que las autoridades han declararon que Shanghái, sede del puerto más activo del mundo y de la principal bolsa de valores de China, tiene suficiente comida, el Vicealcalde, Chen Tong, reconoció este día que llevar los alimentos a los hogares es un desafío.