Ciudad de México / Redacción:
Con un vuelo de la aerolínea mexicana MAS, México y China reanudaron la conexión aérea de carga directa entre ambos, así lo informaron fuentes diplomáticas.
El vuelo, que partió el pasado día 28, es el primero que despega este año uniendo de manera directa a China y México para fines comerciales, en tanto las rutas comerciales de pasajeros entre el gigante asiático y el país latinoamericano permanecen suspendidas desde diciembre de 2019.
El Embajador de México en China, Jesús Seade, celebró en la ceremonia inaugural de la ruta la reanudación de la conexión aérea directa, «algo que es fundamental para continuar impulsando los intercambios comerciales, la integración de las cadenas de valor y seguir expandiendo el comercio agrícola y electrónico transfronterizo».
Así mismo, el funcionario comentó que el transporte aéreo juega ahora más que nunca un papel fundamental, dados la escasez actual de contenedores y el aumento de los costos del transporte marítimo, que han provocado tiempos de espera «insostenibles».
La Embajada mexicana destacó en un comunicado que la capital de Henan es «uno de los mayores centros logísticos de la red nacional de transporte en China».
Finalmente, también recordó la importancia del transporte aéreo de carga, citando el puente aéreo que operó 27 vuelos entre Shanghái y la CDMX en 2020, para trasladar a ese país insumos médicos para enfrentar la pandemia de Covid-19.