Nuevo Laredo, Tamaulipas
Pese a la sequía que azota la región en Nuevo Laredo, las autoridades municipales informan que el abasto de agua potable a los ciudadanos está garantizado por lo menos para los próximos 4 años, lo anterior lo afirmó en conferencia de prensa la Alcaldesa de dicha frontera, Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
Además, señaló que es importante que los municipios y estados del norte de la república mexicana piensen en alternativas que se puedan aplicar para el cuidado del agua, y consideró una buena opción el bombardeo de nubes para combatir de esta manera la severa sequía.
“El agua nosotros la tenemos asegurada, platicábamos si nosotros supiéramos que alrededor de tres o cuatro años no va a llover, les puedo decir que si tenemos asegurada el agua a largo plazo. Pero sin duda estamos esperando que llueva para que las presas suban sus niveles”, detalló.
“Tenemos que tener tratos importantes con el Gobierno Federal y todos los municipios de la república mexicana, sobre todo los del norte para buscar la manera, y una opción es el bombardeo y nubes”, abundó.
Así mismo, Canturosas Villarreal aseveró que la esperanza está en el mes de septiembre, ya que se tiene registro de importantes precipitaciones pluviales durante dicho mes.
“Sabemos que en septiembre siempre se han registrado lluvias, pero también sabemos que en los últimos años no se han registrado como en décadas pasadas”. Sabemos que es un problema a futuro”, dijo.
También, la primera autoridad municipal informó que la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado iniciará con una intensa campaña de concientización sobre el cuidado del agua.
“Estamos trabajando con Gobierno Municipal para hacer campañas de concientización, de cuidar el agua y no desperdiciar, tantas cosas que podemos hacer haciendo conciencia”, indicó.
“Y en este tramo de tres años, si todos ponemos nuestro grano de arena, podremos cubrir un año más, pero no dejarlo a la decidia porque sin lugar a dudas, este líquido vital que antes había al por mayor a nivel mundial, está escaseando”, concluyó.