Ciudad de México / Redacción:
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), emitió una alerta sobre la falsificación de Cialis, un medicamento para la atención de disfunción eréctil.
El fármaco funciona además como tratamiento para síntomas urinarios asociados al agrandamiento de la próstata, también conocido como hiperplasia prostática benigna.
“La empresa fabricante informó, durante comparecencia ante esta autoridad sanitaria, que no reconocen los lotes A91377K y C599653, presentación de 20 mg y 5 mg, respectivamente, tratándose de productos falsificados. Aunado a ello, COFEPRIS informa que el lote A890217K en frasco también es falso, toda vez que dicha presentación no está autorizada para México”, informó la dependencia a través de un comunicado.
Así mismo, resaltó que todo medicamento falsificado es considerado un riesgo sanitario, ya que se desconocen sus condiciones de transporte, almacenaje y manipulación, por lo que no se puede garantizar su calidad, efectividad y seguridad.
“Con el objetivo de prevenir riesgos a la salud, esta autoridad sanitaria pone a disposición de pacientes, distribuidores, farmacias e instituciones de salud, las características que presentan los productos falsos. Los lotes A91377K y C599653 carecen de leyenda de vía de administración y presentan una estampa como holograma, y el lote A890217K tiene presentación en frasco”, se lee en el documento.
Finalmente, la comisión hizo un llamado a la ciudadanía a suspender el consumo, en caso de tener alguno de dichos lotes falsificados del medicamento.
“Se recomienda suspender el consumo y reportar cualquier reacción adversa o malestar causado por este medicamento al correo [email protected], así como presentar la denuncia sanitaria pertinente en gob.mx/Cofepris”, puntualizó la COFEPRIS.