Alemania / Redacción:
El Gobierno Alemán informó que fueron retiradas unas 300 toneladas de peces muertos del Óder, río que separa al país y Polonia, tras un desastre ambiental ocurrido este verano, que podría estar relacionado con una pequeña alga tóxica.
Cabe destacar que el anterior balance registraba a unas 100 toneladas, sin embargo, el actual alcanza 300 toneladas, así lo reveló la Ministra alemana de Medio Ambiente, Steffi Lemke.
«El Óder es actualmente escenario de una catástrofe medioambiental que dañará durante mucho tiempo ese precioso ecosistema», expresó la Ministra ecologista.
Se detalló que entre esas 300 toneladas, unas 100 se registraron del lado alemán, en la región de Brandeburgo.
Así mismo, se sabe que los peces muertos, cuya causa no ha sido identificada, son incinerados en fábricas especializadas.
Sin embargo, las autoridades consideran que una microalga tóxica, «Prymnesium parvum«, podría haber originado el desastre.
Dicha microalga, llamada también «alga dorada«, es frecuente en los estuarios y se desarrolla normalmente en las aguas con menos nivel salino que el mar.
Cabe resaltar que si el alga pudo proliferar hasta ese punto en las aguas dulces del Óder, es una señal de salinidad anormal del río que podría deberse a causas industriales.
Las primeras alertas por la muerte masiva de peces en el Óder las realizaron habitantes y pescadores polacos a partir del 28 de julio.
Finalmente, en los últimos años, el río Óder ha sido visto como relativamente limpio, en cuyas aguas habitan unas 40 especies.