Reynosa, Tamaulipas:
Con la finalidad de recuperar los espacios muertos en la ciudad se invertirá en arquitectura norestense, reactivando los lugares detectados con depresión social y económica, iniciando con murales artísticos en el primer cuadro de Reynosa.
Por ello, el Presidente Municipal, Carlos Peña Ortiz en la conferencia Buenos Días Reynosa, manifestó que para ser una ciudad de primer mundo, deben invertir en el arte y la cultura, comenzando con la recuperación de espacios y áreas muertas, refiriéndose a paredes.
Así mismo, afirmó que existen pocos lugares turísticos en Reynosa, por consiguiente el desarrollo de murales en paredes sin utilizar es una opción más, aunado al trabajar en conjunto con los negocios aledaños, con arquitectura norestense.
“Hay lugares muertos con depresión social y económica, si ves murales bonitos la población se toma fotos, la suben a las redes sociales y adquieren también productos de los negocios aledaños, con ello se levantan los ingresos de un sector de la población”.
Además, subrayó que el desarrollo económico que no existe en algunos puntos de la ciudad, se embellecerán con el programa integral de mosaicos y muralistas.
Tal es el caso, del Mercado Zaragoza, donde también se trabaja en una remodelación, ya que posteriormente colocarán una piedra de la región al estilo Reynosa y con inversión municipal.
Finalmente, se dará vida al corredor turístico de la ciudad, comprendiendo desde el puente internacional Reynosa-Hidalgo, la Secretaria de Relaciones Exteriores, pasando por la Casa de la Cultura, la plaza principal, Miguel Hidalgo, la peatonal Hidalgo, y concluyendo en el Museo del Ferrocarril, reactivando el primer cuadro de Reynosa.