Chile / Redacción:
La caída de un helicóptero que combatía los incendios ocurridos en Chile, dejó como saldo dos muertos, así lo informaron las autoridades locales.
De acuerdo con medios locales, los fallecidos son el piloto y un mecánico que viajaba a bordo de la aeronave siniestrada.
“Muy tristes por accidente de helicóptero en que falleció piloto y mecánico que trabajaban en el combate del fuego en la comuna de Galvarino en La Araucanía”, expresó el Ministro de Agricultura chileno.
Cabe destacar que este viernes el Gobierno de Chile declaró el estado de excepción de catástrofe en las regiones de Ñuble y Biobío (centro-sur). Además, los focos de siniestros también han causado afectaciones en las regiones de Maule y La Araucanía.
Ante lo sucedido, el Presidente del país, Gabriel Boric, decidió suspender sus vacaciones y llegó hasta Concepción.
“Vamos a estar realizando patrullajes por toda la zona. Lo más importante ahora es apagar los incendios. El Estado está desplegado para eso”, aseguró el mandatario.
Cabe hacer mención que la declaración del estado de catástrofe, un estado de excepción constitucional, permite medidas como lo es la disposición de recursos adicionales para controlar la emergencia e ir en ayuda de los afectados, restringir el recurso de fuerzas militares a esta situación de emergencia.
Los incendios que se desataron en medio de una ola de calor extremo con temperaturas que llegan a los 40º C, junto a una severa y prolongada sequía, son en un 99 por ciento responsabilidad humana.
Por su parte, la Fiscalía anunció la detención de dos personas vinculadas con la generación de incendios en las regiones de Biobío y La Araucanía.
Cabe resaltar que en el combate al fuego participan 75 aeronaves, así como más de 2 mil 300 brigadistas
Finalmente, la Ministra Tohá anunció la contratación de otros 10 aviones y estaba considerándose arrendar más aparatos en el extranjero, para contener los siniestros.