Camboya / Redacción:
El padre de la menor de 11 años de edad, que murió por gripe aviar en días pasados, dio positivo a virus tras someterse a una prueba.
La niña, quien era originaria de la provincia de Prey Vent, enfermó el pasado 16 de febrero, y presentó fiebre, tos y dolor de garganta, y falleció el pasado miércoles, luego de dar positivo al H5N1, una cepa altamente contagiosa de la gripe aviar, informó la agencia gubernamental de vigilancia sanitaria de Camboya.
Posteriormente, las autoridades de Salud efectuaron pruebas el jueves a 12 personas, que habían estado en contacto con la infante. En los resultados, el padre de la niña, fue el único que dio positivo, aunque es asintomático.
Los responsables de salud del país se encuentran buscando el origen del brote. Aunque trascendió que se habrían encontrado pájaros muertos en un lago cerca de la aldea donde la niña vivía.
Cabe resaltar que esta enfermedad se transmite de aves a humanos por contacto directo.
A inicios de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS), llamó a mantener la vigilancia ante el riesgo de transmisión de la gripe aviar a mamíferos, luego de que se detectaran casos en zorros, nutrias y leones marinos, sin embargo, destacó que el riesgo de transmisión a humanos es bajo.
En las dos últimas décadas, la OMS, tiene contabilizados sólo 868 casos confirmados de H5N1 y 457 fallecimientos.
Además, a raíz de los últimos contagios en Camboya, la Organización señaló que «la situación mundial ligada al H5N1», cepa original de la epidemia actual de gripe aviar, es preocupante.
«Por el momento es demasiado pronto para saber si se trata de una transmisión entre humanos o está ligado a una exposición común al mismo ambiente», dijo en rueda de prensa Sylvie Briand, encargada de la prevención de pandemias del organismo.
Cabe recordar que desde finales de 2021, Europa ha sufrido el peor brote de gripe aviar de su historia, y América del Norte y del Sur, también han reportado severos brotes del virus.
Finalmente, millones de aves domésticas en todo el mundo, muchas con la cepa H5N1, han sido sacrificadas. El brote global también es responsable de la muerte de decenas de miles de aves salvajes.