Pekín, China / Redacción:
Las autoridades de China anunciaron la aprobación de la primera vacuna de ARN mensajero local contra el COVID-19.
Esto ocurre meses después que la nación relajó las medidas sanitarias contra la pandemia, lo que provocó un fuerte aumento en los contagios del virus.
De acuerdo con un comunicado emitido por CSPC Pharmaceutical Group Ltd, la compañía a cargo del desarrollo del fármaco que lleva por nombre YS6006, recibió la aprobación para «uso de emergencia» por parte de la autoridad reguladora de China.
Así mismo, explicó que se realizó un estudio clínico entre el 10 de diciembre de 2022 y el 18 de enero de 2023 en el que se observó una protección del 70,2 por ciento entre el séptimo y el 28º día tras la inmunización y del 85,3 por ciento entre el 14º y el 28º día.
En el estudio se analizaron 4 mil casos de inmunizaciones realizadas con la SYS6006, en las que «la incidencia de efectos adversos fue relativamente baja y su gravedad, leve».
La vacuna demostró una alta eficacia en los ensayos, en los que se usó como dosis de refuerzo para personas que ya habían recibido otro tipo de vacuna, sin embargo, no dio más detalles al respecto.
Cabe resaltar que las vacunas de ARN mensajero se consideran las más efectivas para reducir las infecciones graves y la mortalidad asociada al COVID-19.
Sin embargo, China aún no ha autorizado la introducción en su territorio continental de las vacunas de ARN mensajero desarrolladas en el extranjero, como las de Pfizer-BioNTech y Moderna.
Finalmente, la campaña de inoculación contra el COVID-19 en el país se ha basado en vacunas producidas por las empresas nacionales Sinovac, Sinopharm y CanSino, que emplean vectores inactivados del adenovirus, una de las plataformas vacunales más tradicionales y seguras que existen, aunque su eficacia es menor que la de las basadas en ARN mensajero.