Ciudad de México / Redacción:
La administración actual, del 1 de diciembre de 2018 al 29 de mayo de 2023, ha logrado el aseguramiento de 7 mil 510 kilos de fentanilo, sustancia que es considerada la de mayor riesgo en materia de adicciones, de acuerdo con un informe conjunto del Gabinete de Seguridad.
Así mismo, se reveló que el año pasado se alcanzó la cifra más alta de incautación de dicho narcótico, en lo que va del sexenio, con 2 mil 086 kilogramos, mientras que en 2021 se aseguraron 2 mil 018 kilos.
En las acciones para sacar del mercado ilegal esta sustancia participaron elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México, de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Guardia Nacional.
Además, se detalló que en 2020 se aseguraron mil 243 kilos de fentanilo, en 2019 fueron 486 kilos y en el primer mes de la gestión, en diciembre de 2018, se decomisaron solo 5 kilos.
Del 1 de enero, hasta el 29 de mayo del año en curso, se ha asegurado una tonelada 672 kilos de fentanilo. Se detalló que en enero se incautaron 183 kilos, en febrero 354, en marzo 671, en abril 226, y en mayo al día de corte 238.
En el Informe de Seguridad Conjunto también se dio a conocer que en los primeros 54 meses de la presente administración se han asegurado 289 toneladas 021 kilos de metanfetamina.
En el mismo periodo, el Gabinete de Seguridad ha asegurado 159 mil 189 kilos de cocaína; una tonelada 479.7 kilos de heroína; 707 toneladas 074 kilos de marihuana y una tonelada 246.5 kilos de goma de opio.
En tanto, en diferentes operaciones entre diciembre de 2018 y el pasado 29 de mayo, las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional han asegurado 589.9 millones de pesos y 130.1 millones de dólares estadounidenses.
Así mismo, se detalló que se han erradicado 66 mil 627 plantíos de marihuana, en 8 mil 884 hectáreas del territorio, de amapola se han erradicado 403 mil 107 plantíos, en 55 mil 961 hectáreas de suelo, de hoja de coca han sido eliminados 172 plantíos, en 58.6 hectáreas.
Además, en lo que va de la presente administración se han desmantelado mil 658 laboratorios ilegales para la elaboración de narcóticos, asegurando 25 toneladas de metanfetaminas y 986.79 toneladas de sustancias químicas.
Finalmente, se detalló que con este último rubro de operaciones en contra del narcotráfico se evitó la producción de 6 mil 040 toneladas de metanfetamina, provocando una afectación económica para los grupos de narcotráfico estimada en 1.5 billones de pesos.