Sudán / Redacción:
El Gobierno de Sudán informó que ha declarado ‘persona non grata’ al jefe de la Misión Integrada de Asistencia para la Transición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de dicha nación, Volker Perthes, lo que ocurre en medio de los combates entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
El Ministerio de Exteriores de dicha nación notificó oficialmente al Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, de que Perthes ha sido informado de la decisión, que ha entrado en vigor este mismo jueves.
Cabe destacar que a inicios del pasado mes de mayo, decenas de personas se manifestaron frente a la residencia del enviado de la ONU en el país para reclamar su «expulsión inmediata».
Además, en los últimos meses, personas afiliadas con el Ejército y con grupos islamistas sudaneses han protagonizado diversas manifestaciones contra Perthes, que ha sido además objeto incluso de amenazas de muerte.
Resalta que en abril Naciones Unidas mostró su «profunda preocupación» por un vídeo que circula en redes sociales en el que un hombre reclama una ‘fatua’ (edicto islámico) que le permita asesinar a Perthes, jefe de la Misión Integrada de Asistencia para la Transición de la ONU en Sudán (UNITAMS).
No es la primera vez que las autoridades sudanesas manifiestan su rechazo al enviado de Guterres, ya que el jefe del Ejército y Presidente del Consejo Soberano de Transición, Abdelfatá al Burhan, el año pasado le pidió a Perthes que dejase de «interferir en los asuntos internos» del país, y lo amenazó con la expulsión del territorio del país africano.
Cabe hacer mención que el país africano estaba gobernado previo al estallido de los combates por una junta liderada por el jefe del Ejército, Abdelfatá al Burhan que tenía como ‘número dos’ al cabecilla militar de las RSF, Mohamed Hamdan Dagalo, alias ‘Hemedti’.
Finalmente, las discrepancias entre ambos sobre la integración paramilitar en un futuro Ejército unificado, acuerdo previo a la formación de un nuevo gobierno de unidad liderado por civiles, acabaron degenerando en el conflicto que actualmente se vive en el país.