El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación y sus Organismos Públicos Descentralizados, ha puesto en marcha una cruzada estatal para combatir el rezago educativo en personas mayores de 15 años que no han concluido su educación básica. Con el objetivo de ofrecer más espacios y oportunidades para la alfabetización de las y los tamaulipecos, se ha firmado un convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSYS), el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT) y las tres Preparatorias Federalizadas de Ciudad Victoria.
Este acuerdo establece que estudiantes de los planteles educativos mencionados podrán realizar su servicio social y prácticas pre-profesionales enseñando a personas que no saben leer ni escribir como parte del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MONAE). La intención es construir alianzas estratégicas y promover el trabajo conjunto entre instituciones educativas de nivel medio superior y superior, en línea con los ejes rectores del Gobierno de Tamaulipas liderado por Américo Villarreal Anaya, con el fin de reducir el analfabetismo y el rezago educativo, medidas que impulsan la transformación y el bienestar de las y los tamaulipecos.
El MONAE es un programa nacional que permite a los jóvenes estudiantes contribuir de manera positiva al entorno social y las trayectorias de vida de las personas adultas que no saben leer ni escribir.
Durante el acto protocolario, estuvieron presentes el director general del COBAT, Rubén Ely Ramírez Rivas, los directores de las Preparatorias Federalizadas de Ciudad Victoria, así como las responsables del Servicio Social del Departamento de Extensión Educativa de la Dirección de Vinculación y Difusión de SEMSYS. Este convenio refuerza el compromiso de las instituciones educativas con el fomento de la educación básica y la alfabetización en el estado, proporcionando a las personas mayores de 15 años nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Tamaulipas busca brindar una educación inclusiva y de calidad para todos los tamaulipecos, impulsando la participación activa de los estudiantes en la transformación social y promoviendo una sociedad más educada y equitativa.