La Secretaría General de Gobierno, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, en colaboración técnica con la Unidad de Política Migratoria de la SEGOB y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), realizó la segunda reunión de trabajo con 14 dependencias estatales. El objetivo principal era establecer la Ruta de Protección de Personas Sujetas de Tráfico Ilícito de Migrantes en Tamaulipas.
Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, explicó que se ha creado y validado un documento estratégico que proporcionará a las autoridades estatales una herramienta práctica para orientar sus acciones en situaciones de tráfico ilícito de personas migrantes.
Rodríguez Alvarado añadió que esta estrategia estatal se implementa en cumplimiento de las directivas del gobernador, Américo Villarreal Anaya, cuyo objetivo es proteger los derechos humanos de las personas migrantes durante su tránsito y estancia en Tamaulipas.
Este esfuerzo conjunto implica la participación de varias entidades, incluyendo el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, el DIF estatal, SIPINNA, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Poder Judicial, la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Educación, el Instituto de la Defensoría Pública, INJUVE, la Comisión Estatal de Búsqueda, la Secretaría de Seguridad Pública, el Instituto de las Mujeres, la Comisión de Atención a Víctimas y la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno.