Ciudad de México / Redacción:
En México, del 19 de marzo al 12 de agosto del año en curso, se han registrado 3 mil 700 casos asociados a temperaturas naturales extremas.
Además, se contabilizaron 332 muertes, de los cuales el 92.8 por ciento, es decir, 308 decesos, ocurrieron a consecuencia de golpe de calor y 24 por deshidratación, informó la Secretaría de Salud.
En el último informe de la Dirección General de Epidemiología (DGE), con corte al 12 de agosto, se indicó que en 17 estados del país han ocurrido fallecimiento por las altas temperaturas, siendo Colima la única entidad que no ha notificado casos, ni muertes.
Se detalló que los cinco estados con el mayor número de defunciones fueron: Nuevo León con 100, Sonora con 62, Baja California con 45, Tamaulipas con 30 y Veracruz con 29.
Además, en la semana epidemiológica número 32, que comprendió del 6 al 12 de agosto, la dependencia federal dio a conocer que se notificaron 145 casos asociados a temperaturas naturales extremas, lo cual representa un 9 por ciento de incremento respecto a la semana previa.
Cabe hacer mención que el Estado de Sonora notificó el 35.2 por ciento de los casos, y la condición que se notificó con mayor frecuencia fue la deshidratación.
Finalmente, la Secretaría de Salud indicó que en el mismo lapso de tiempo se registraron 17 fallecimientos a nivel nacional, de los cuales, uno se atribuyó a la tercera ola de calor, mismo que se notificó con retraso.