Francia / Redacción:
La Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió una alerta ante el reciente brote de botulismo en Francia, reportándose hasta el momento 15 casos, uno de ellos mortal.
Se advierte que en los próximos días podrían diagnosticarse más infecciones, lo cual incluso ocurriría entre turistas extranjeros, debido a la afluencia de visitantes por el Mundial de Rugby.
«Dado el periodo de incubación de ocho días y que el restaurante (donde se identificó la fuente de las primeras infecciones) atraía visitantes de otros países durante el Mundial, hay posibilidades de que haya casos adicionales en Francia o fuera del país, cuando los viajeros regresen a casa», indicó la Organización a través de un comunicado.
Así mismo, detalló que la fuente de la infección son sardinas consumidas en un restaurante de Burdeos (según las autoridades sanitarias francesas, el Tchin Tchin Wine Bar), lo cual ocurrió durante la semana del 4 al 10 de septiembre.
De acuerdo con los expertos, el botulismo es una enfermedad grave, con un índice de letalidad de entre el 5 y el 10 por ciento.
Los síntomas de dicha enfermedad son dolores abdominales, náuseas, vómitos y diarrea, problemas de visión, boca seca acompañada de dificultades para tragar o incluso al hablar, así como síntomas neurológicos como falta de equilibrio o parálisis muscular.
Resalta que la enfermedad es causada por una toxina generada por la bacteria clostridium botulinum, que se desarrolla principalmente en alimentos mal conservados que no han sido objeto de una esterilización suficiente, como salazones, charcutería o conservas de origen familiar o artesanal.
Ante los casos registrados, la OMS emitió las siguientes recomendaciones:
- Vigilancia de los Síntomas: Pueden incluir debilidad muscular, visión borrosa, dificultad para tragar y hablar, náuseas y vómitos. En caso de presentar alguno de estos síntomas tras consumir alimentos en tu viaje, busca atención médica de inmediato.
- Evitar Alimentos de Dudosa Procedencia: Durante tu viaje, principalmente si visitas áreas donde se ha detectado un brote de botulismo, evita consumir alimentos crudos o mal cocidos, así como conservas caseras de origen desconocido. Es recomendable consumir alimentos que hayan sido procesados y almacenados adecuadamente.
- Lavado de Manos y Higiene Alimentaria: Llevar una buena higiene alimentaria, que incluye el lavado regular de manos con agua y jabón antes de las comidas. También, asegúrate de que los alimentos estén bien cocidos y que las superficies y utensilios utilizados para preparar alimentos estén limpios.
- Evita Consumir Alimentos Sospechosos: En caso de tener dudas acerca la frescura o seguridad de un alimento, es preferible abstenerse de consumirlo. No comprometas tu salud por probar algo desconocido.
- Consulta con las Autoridades Locales: Si viajas a una zona donde se ha reportado un brote de botulismo, considera consultar con las autoridades de salud locales o el Ministerio de Salud para obtener recomendaciones en específico sobre alimentos seguros y medidas preventivas.