Tamaulipas Press
  • Tamaulipas
  • Ciudad Victoria
  • Reynosa
  • Nuevo Laredo
  • Matamoros
  • Tampico
  • Nacional
  • Opinion
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Municipios
    • Abasolo
    • Bustamante
    • Cruillas
    • Güemez
    • Jaumave
    • Jimenez
    • Palmillas
    • San Fernando
    • Mante
    • Tula
    • Villa de Casas
  • Contacto
Tamaulipas Press
  • Tamaulipas
  • Ciudad Victoria
  • Reynosa
  • Nuevo Laredo
  • Matamoros
  • Tampico
No Result
View All Result
Tamaulipas Press
No Result
View All Result
Home Ciudad Victoria

Participa rector de la UAT en encuentro nacional sobre agroecología y bioseguridad

Dámaso Anaya destacó que para la UAT es un honor colaborar con otras universidades, instituciones gubernamentales y organismos civiles

diciembre 10, 2023
2 min read
Participa rector de la UAT en encuentro nacional sobre agroecología y bioseguridad
29
SHARES
173
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, participó en la inauguración del primer Encuentro de Agroecologías y Bioseguridad Integral de la Región Noreste, cuyo propósito es fomentar prácticas agrícolas sostenibles que promuevan la salud y el equilibrio ambiental.

Durante la puesta en marcha de los trabajos organizados de manera conjunta entre la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM) y la UAT, correspondió al rector dar la bienvenida en representación de las instituciones de la región noreste.

En un enlace por videoconferencia, Dámaso Anaya destacó que para la UAT es un honor colaborar con otras universidades, instituciones gubernamentales y organismos civiles en este trabajo que busca, a través del sector agrícola, sentar las bases para encauzar a las regiones a la autosuficiencia alimentaria.

Sostuvo que las metas planteadas en ese sentido requieren de la participación de las universidades, que tienen un rol muy definido en la generación de conocimiento y su aplicación práctica para el desarrollo y bienestar social.

Correspondió al Dr. Alejandro Espinosa Calderón, secretario ejecutivo de la CIBIOGEM-CONAHCYT, hacer la declaratoria inaugural de este encuentro que se propone unir esfuerzos en temas cruciales como la agroecología y bioseguridad integral, así como la transición hacia sistemas alimentarios libres de glifosato y sistemas alimentarios, además de cultivos genéticamente modificados.

Asimismo, el Dr. José Alejandro Díaz Méndez, titular de la Unidad de Articulación Sectorial y Regional-CONAHCYT, agradeció a la UAT por la organización del evento que busca intercambiar conocimientos y experiencias entre profesionales, académicos, agricultores y comunidades con interés en promover prácticas ecológicas sostenibles y estrategias de desarrollo integral.

Detalló que en la región noreste se pretende fomentar la colaboración, ya que es muy importante que la investigación tenga un impacto en prácticas agroecológicas que promuevan la salud ambiental.

El evento se realizó del 4 al 8 de diciembre con la participación del Gobierno del Estado de Tamaulipas, El Colegio de Tamaulipas (COLTAM), la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, la Universidad Juárez del Estado de Durango, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la Universidad de Guanajuato, entre otras instituciones.

Next Post
Democracia y legitimidad sindical, avances de la reforma laboral: Olga Sosa

Democracia y legitimidad sindical, avances de la reforma laboral: Olga Sosa

Guardia Estatal y personal de la SSPT reciben becas estatales

Guardia Estatal y personal de la SSPT reciben becas estatales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Cómo un curso de Excel puede mejorar tu productividad y por qué también deberías considerar un curso de JavaScript

Cómo un curso de Excel puede mejorar tu productividad y por qué también deberías considerar un curso de JavaScript

by Redaccion
octubre 1, 2024
0

La productividad en el trabajo es clave para avanzar en tu carrera profesional, y dominar herramientas tecnológicas puede ser la...

¿Existen realmente trucos para ganar en los casinos online? Lo que debes saber.

¿Existen realmente trucos para ganar en los casinos online? Lo que debes saber.

by Redaccion
septiembre 16, 2024
0

En el emocionante mundo de los casinos online, muchos jugadores buscan la fórmula mágica para llevarse a casa grandes ganancias....

Dámaso Anaya Alvarado en el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)

UAT es aliada de la transformación que impulsamos en Tamaulipas: Américo Villarreal

by palomo
junio 26, 2024
0

El gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, ofreció todo su respaldo para lograr los objetivos que ha trazado el...

Gobierno Municipal de Nuevo Laredo

Beneficiará Gobierno Municipal de Nuevo Laredo a colonias vulnerables con 34 obras de Ramo 33

by palomo
junio 26, 2024
0

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los neolaredenses que habitan en zonas de atención prioritaria, el...

Tamaulipas Press

Periodismo de fondo e investigación, principalmente temas políticos y las últimas noticias en nuestro estado.

Entradas recientes

  • Cómo un curso de Excel puede mejorar tu productividad y por qué también deberías considerar un curso de JavaScript
  • ¿Existen realmente trucos para ganar en los casinos online? Lo que debes saber.
  • UAT es aliada de la transformación que impulsamos en Tamaulipas: Américo Villarreal

Enlaces de ayuda

  • Aviso Legal
  • Contacto

Boletín

© 2023 Tamaulipas Press All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tamaulipas
  • Ciudad Victoria
  • Reynosa
  • Tampico
  • Matamoros
  • Nuevo Laredo
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
    • Abasolo
    • Altamira
    • Bustamante
    • Cruillas
    • Díaz Ordaz
    • Güemez
    • Jaumave
    • Jimenez
    • Mante
    • Miquihuana
    • Palmillas
    • San Fernando
    • Tula
    • Villa de Casas
  • Opinion

© 2023 Tamaulipas Press All Rights Reserved.